-
11.1. Qué uso tiene su Médium Brillante? ¿Puedo barnizar con este producto?
No, los Médiums no se pueden utilizar nunca como barniz, no son adecuados para este fin. Los Médiums (Brillante y Mate) han sido formulados para mezclarlos con las pinturas o los pigmentos y modificar sus características: para aclararlos o aumentar su transparencia o brillo sin que pierdan adherencia.
-
11.2. He utilizado Médium Mate para mezclarlo con pigmentos, pero me he dado cuenta de que se seca demasiado rápidamente. Hay alguna solución?
Podría intentar añadir un poco de Retardante de Secado (Ref. 70.597) pero quizá sería más fácil utilizar el Médium Veladuras Ref.70.450, o el nuevoPigment Binder (Ref. 73.190) que se ha formulado especialmente para un secado más lento, dejando tiempo para manipular los Pigmentos.
-
11.3. Qué es el Pigment Binder?
Este producto nuevo, Ref. 73.190, se utiliza en las técnicas de envejecimiento de maquetas; tiene un tiempo de secado prolongado y facilita las mezclas, especialmente indicado como aglutinante de pigmentos.
-
11.4. Cómo actúa el Médium Veladuras?
Al mezclar el Médium Veladuras con un color, éste se secará más lentamente, se volverá más transparente y se distribuirá con más facilidad entre los pliegues e irregularidades de la figura; el mezclado, la aplicación de las capas y la transición entre los colores se efectúa más fácilmente. Las proporciones de la mezcla dependerán del efecto deseado, pero no se deberá sobrepasar el 50%.
-
11.5. Cómo puedo acortar el tiempo de secado de Model Color?
Si es necesario, aplique calor seco utilizando un secador de pelo a baja temperatura y a cierta distancia para que la fuerza del chorro de aire no afecte a la capa de pintura.
-
11.6. Cómo puedo prolongar el tiempo de secado?
El Retardante de Secado Ref. 70.597 retrasa el secado de los colores, pero debe usarse con moderación: no debe superar el 5% del volumen total. ElDiluyente Ref. 70.524 también retrasa el secado en cierta medida. Estos productos no alteran la composición básica de los colores. Asimismo, la adición de agua (preferiblemente agua destilada) también retrasa el secado, pero debilita la capacidad adherente de la pintura.
-
11.7. Yo utilizo el Retardante de Secado para Model Color ref. 70.597. Disponen ustedes de este producto en la línea Model Air?
Este producto es el mismo en todas nuestras líneas de colores, incluida Model Air, y actualmente estamos unificando el etiquetado para que estos productos auxiliares no se dupliquen. (Vea 10.1.)
-
11.8. Cómo he de emplear el Retardante de Secado, Ref. 70.597? Su consistencia parece muy espesa, se parece a un gel?
Sí, el Retardante es algo parecido a un gel. Usted puede aplicarlo directamente sobre la superficie que desee pintar o bien mezclar unas pocas gotas con la pintura (no más de un 5%).
-
11.9. Por qué debo usar un diluyente en lugar de agua para diluir Model Color o Game Color?
El Diluyente de Vallejo (Ref. 70.524) contiene ingredientes, como la resina acrílica, que no afectan a la adherencia ni a la composición de las pinturas.
-
11.11. Qué cantidad de Diluyente debo añadir a los colores de Model Air?
Depende del tamaño de la boquilla, pero no debería añadirse en más de un 25-30%.
-
11.12. Qué es la Masilla Plástica?
La Masilla Plástica (Ref. 70.400 y 70.401) es un material de relleno para corregir pequeñas irregularidades de la maqueta antes del pintado. Se trata de un producto a base de agua que al secarse adquiere una gran dureza.
-
11.13. Cómo puedo eliminar la pintura de una maqueta?
La pintura aplicada recientemente puede quitarse con alcohol pero muchos modelistas prefieren utilizar el Limpiador de Aerógrafo, ya que los lubricantes que contiene hacen que su aplicación sea más suave que la del alcohol. Una vez que la pintura se haya secado completamente puede que necesite un decapante industrial para eliminarla, pero éste podría dañar la superficie de la maqueta. Lo mejor es que primero trate de eliminarla cuidadosamente con alcohol o con el Limpiador de Aerógrafo. Ref. 71.099 y 71.199.
-
11.14. Para que sirve Crackle Médium, Ref. 70.598?
Es un Medium que se puede utilizar en dioramas, para simular pintura con grietas y desgaste, o barro y tierra seca y quebrada. Para un quebrado de barro, por ejemplo, el grosor máximo del producto de Textura tiene que ser inferior a 2 mm. Crackle Medium también se utiliza para restaurar la viscosidad de Model Color, véanse 2.7.
-
10.10. Hay alguna diferencia entre el diluyente de Model Color Ref. 70.524 y el de Model Air Ref. 71.061?
Si, a partir del año 2011 se ha mejorado el Diluyente para Aerografia con la adición de unos ingredientes para lubricar el aerógrafo y acelerar el secado del producto. Estos ingredientes no son aptos para la aplicación del producto con un pincel, ya que la fricción del pincel con este diluyente puede arrastrar la capa de pintura. El Diluyente de Model Color (70.524) sin embargo contiene únicamente la base acrílica de los colores.
-
11.15. Como se aplica Crackle Medium?
El producto es transparente y se aplica entre dos colores acrílicos como Model Color o Game Color, o dos productos de Texturas. Cuando seca la segunda capa de color, aparecerán grietas; el color de fondo ser vera en ellos. Si se desea este efecto sobre una superficie ya pintada, utilice nuestroMédium Mate transparente (Ref. 70.540) como base, y una vez seco al tacto, siga con el Crackle Médium y luego el color final.
-
11.16. Cual es la diferencia entre el nuevo Chipping Médium y el Crackle Médium?
Nuestro nuevo Chipping Medium. ha sido formulado especialmente para crear desconchados y desgastes, en zonas muy especificas de las maquetas, donde hace falta un control exacto del efecto, mientras que el Crackle Medium se utiliza más bien en dioramas para grietas en pintura de edificios deteriorados y para efectos de tierra seca en el desierto.
-
11.17. Como se utiliza el nuevo Médium de Desgaste – Chipping Medium Ref. 76.550?
Chipping Medium se aplica sobre el color base de la maqueta, en los sitios donde se desea crear los desconchados y desgastes. Cuando el Médiumestá seco al tacto, se aplica la capa del color final, y una vez seco, se humedece la zona de los desconchados con un pincel y un poco de agua: los desconchones se levantan con un pincel seco o un palito. Dejar secar todo de nuevo, y barnizar para proteger el resultado final.
-
11.18. Cuanto tiempo tarda el Chipping Medium en tener efecto?
El efecto de este Médium es retrasar el secado del color superpuesto, y puede variar según espesor de la capa de pintura y las condiciones de ambiente. Generalmente se puede decir que Chipping Medium seca rápidamente, y con aerógrafo la capa de color superior se puede aplicar casi de inmediato; si se trabajo con pincel hay que dejar más tiempo, ya que el pincel puede arrastrar la pintura que no está seca de todo.
-
11.19. El nuevo Chipping/Desgaste Médium contiene solventes?
No, el producto es a base de agua, pinceles y aerógrafo se pueden limpiar con agua.
-
11.20. Como funciona su Decal Medium 73.212?
Nuestro Decal Medium prepara la superficie donde se coloca la calca y incrementa su adherencia a la maqueta. Ablanda las calcas (en lugar de agua) y permite que se adapten a los relieves y superficies irregulares.
-
11.21. Como se utiliza el Decal Fix 73.213?
Se aplica sobre la calca una vez que está seco el Decal Médium; Decal Fix protege la calca y alisa sus contornos para que se fundan con la maqueta. Con Decal Fix la calca se adaptara perfectamente a la superficie y no se verán sus contornos; dejar secar la calca unas horas antes de aplicar el barniz final para proteger el trabajo.
Dejar un comentario