Bellas Artes
- » Pinturas y decoración
- » Pinturas Ecológicas
- » Pinturas Plásticas
- » Esmaltes
- » Imprimaciones
- » Papel Pintado/Fotomurales/Vinilos
- » Barnices y Lasures
- » Pinturas impermeabilizantes
- » Pintura y productos de mantenimiento para suelos
- » Masillas
- » Productos para carrocería
- » Náutica
- » Drogueria
- » Colorantes y Aditivos
- » Productos para piscinas
- » Productos complementarios
- » Disolventes
- » Maquinaria y Utillaje
- » Pinceles | Rodillos | Espátulas
- » Seguridad Laboral
- » Alta decoración
- » Aerografia
- » Bellas Artes
- » Cerámica
- » Dibujo | Ilustración
- » Manualidades
- » Modelismo
- » Material para moldes
- » Sprays |Aerosoles
- » Pinceles para Bellas Artes | Manualidades | Modelismo
- » PRODUCTOS CON PORTES ESPECIALES
- » Colas, Siliconas y Adhesivos
-
Aerógrafo infinity Cr Plus Two In One 0.2 – 0.4 Harder & Steenbeck
Aerógrafo Harder & Steenbeck Infinity...
239,96 € 299,95 € -20%
Producto destacado
Top sellers
Bellas Artes
El término bellas artes se popularizó en el siglo XVIII para referirse a las principales formas de arte que se desarrollaban principalmente por el uso de la estética, la idealización de la belleza y el buen uso de la técnica. El primer libro que se conoce que clasifica las bellas artes es Les Beaux-Arts réduits à un même principe (Las bellas art...
Subcategorias
-
Pinturas Acrílicas
Las Pinturas acrílicas es una clase de pintura que contiene un material plastificado, son pintura de secado rápido, en la que los pigmentos están contenidos en una emulsión de un polímero acrílico. Las pinturas acrilicas son solubles en agua y una vez secas son resistentes a la misma. Destaca especialmente por la rapidez del secado. Asimismo, al secar se modifica ligeramente el tono, más que en el óleo. La pinturas acrílicas data de la primera mitad del siglo XX, y fue desarrollada paralelamente en Alemania y Estados Unidos
"Látex" es la denominación común de los polímeros obtenidos mediante polimerización en emulsión, y son dispersiones coloidales de partículas muy pequeñas de polímero en un medio continuo. Los látex pueden ser aplicados en la fabricación de pinturas de arquitectura, pero también en adhesivos para madera (cola vinílica), pinturas para papel, aditivos para cemento y hormigón, y últimamente desde hace unos años en modificadores de reología.
Fuente : https://es.wikipedia.org
-
Pinturas Acuarela
Pinturas Acuarela
El término acuarela se refiere a la pintura transparente, a diferencia del gouache, una forma opaca de pintura similar.
La acuarela se pinta utilizando pigmento fino o tinta mezclada con goma arábiga para darle cuerpo y glicerina o miel para darle viscosidad y unir el colorante a la superficie a pintar.
Toda acuarela palidece si se expone al sol, los colores permanecen cuanta más calidad tienen los pigmentos. Es posible encontrar los colores en tubos o pastillas, en las dos formas se aprecian las diferencias entre pigmentos, por ejemplo con el azul de manganeso se obtiene una granulación.
Técnica
La técnica de la acuarela se basa en la superposición de capas transparentes —lavados—, utilizando la blancura del papel para obtener efectos y toques de luz. A medida que se superponen más lavados el color se hace más profundo. El color de la acuarela se puede modificar añadiendo o quitando agua, usando pinceles, esponjas o trapos.
La acuarela da muchas posibilidades: la técnica del lavado permite crear degradados o lavados uniformes, incluso superposición de colores. Con la técnica húmedo sobre húmedo se pinta con la acuarela sobre el soporte previamente humedecido, obteniendo un efecto diferente. También se pueden realizar lavados del pigmento una vez seco, dependiendo del papel, del pigmento y la temperatura del agua. La limpieza con esponja u otro elemento absorbente, el raspado, son algunos ejemplos de las amplias posibilidades que ofrece la acuarela.
Soporte
El soporte más corriente para esta técnica es el papel y hay gran variedad de texturas, pesos y colores, y su elección depende del estilo del artista. También otro soporte muy extendido para el uso de la acuarela es la tela o Tejido (textil) Con respecto al papel existen tres tipos estándar:- Papel prensado en caliente (hp), tiene una superficie dura y lisa, muchos artistas consideran una superficie demasiado resbalosa y lisa para la acuarela.
- Papel prensado en frío (no), es texturado, semiáspero, adecuado para lavados amplios y lisos.
- Papel áspero, una superficie granulada, cuando se aplica un lavado se obtiene un efecto moteado por las cavidades del papel.
El gramaje del papel es la segunda consideración para su elección, ya que un papel más grueso tiene menos tendencia a ondularse.
Para evitar que el papel se ondule, se humedece previamente y se pega a un cerco de madera, tensándolo.
Fuentes : https://es.wikipedia.org
-
Pinturas al Óleo
Pinturas al óleo, el óleo, palabra proveniente del latín oleum (aceite),1 es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal. Por extensión, se denominan óleos a las pinturas ejecutadas mediante esta técnica, que admite soportes de muy variada naturaleza: metal, madera, piedra, marfil, aunque lo más habitual es que sea aplicado sobre lienzo o tabla. El óleo permanece húmedo mucho tiempo, lo que favorece la mezcla de colores.
História
El uso del óleo se conoce desde la Antigüedad y estaba ya extendido entre los artistas de la Edad Media, aunque de modo minoritario ya que en esa época predominaba la pintura al temple o al fresco. A fines del siglo XIV y durante el siglo XV, se comenzó a generalizar el uso del óleo en detrimento de otras técnicas, ya que permitía un secado más lento de la pintura, correcciones en la ejecución de la misma y una excelente estabilidad y conservación del color. Fueron los pintores de Flandes los primeros en usar el óleo de forma habitual, y se atribuye, erróneamente, su invención al pintor Jan van Eyck.2
El aceite que más se empleaba era el de linaza, pero no era el único y cada artista tenía su propia fórmula que se solía guardar en secreto. Normalmente se emplea la esencia de trementina como disolvente, para conseguir una pincelada más fluida o más empastada, según el caso. Muchos siguieron los consejos y experiencias escritos en el Tratado del monje Teófilo que ya se conoce y se menciona en el año 1100. Cennino Cennini, en su Libro del arte, también menciona y describe la técnica.3
La preparación del soporte para recibir la pintura varía según la naturaleza del mismo. Normalmente se suelen aplicar una serie de capas de cola animal y yeso, que consiguen que la superficie quede lisa y uniforme; esto se denomina imprimación. Si bien en un primer momento la mayoría de los óleos eran sobre soporte de madera, a partir del siglo XVII con el arte Barroco los pintores eligieron como soporte favorito de sus pinturas el lienzo, siendo este más práctico para la elaboración de grandes composiciones por su posibilidad de enrollarse, además de sufrir menos las variaciones térmicas y el ataque de insectos xilófagos.
La pintura obtenida con la mezcla de aceites ofrecía muchas ventajas al pintor, entre otras, el poder realizar su obra lentamente y sin prisas (lo contrario a lo que ocurría en la pintura al temple, o al fresco), el poder retocar la obra, variar la composición, los colores, etc. Precisamente por estas cualidades fue la técnica favorita de pintores como Leonardo da Vinci, Tiziano o Velázquez, quienes valoraban una ejecución meditada y sujeta a correcciones continuas. Leonardo experimentó diversas variaciones de la técnica, como su aplicación sobre muros a modo de fresco, o la invención de barnices y texturas oleosas de diversa consistencia, que se saldaron con rotundos fracasos, pero asimismo llevó esta técnica a nuevas cimas con la invención del sfumato o gradación suave de la luz, conseguida a base de sucesivas capas de pintura muy ligeras (veladura).
Van Eyck, como los demás pintores flamencos, utilizaba el óleo a modo de miniaturista, procurando captar los detalles y dando como resultado una pintura esmaltada; la escuela pictórica veneciana (Tiziano) aportará como novedad las posibilidades de textura de las pinceladas, experiencias que recogerán posteriormente, entre otros, el flamenco Rubens y el holandés Rembrandt; este último ensayó técnicas nuevas como el raspado. Todas estas formas de pintar fueron el método académico hasta el siglo XVIII. A partir del Impresionismo, los pintores usan los colores prácticamente sin mezclar ni diluir, y sin boceto o diseño previo en muchas ocasiones.
Una paleta de madera tradicional, utiliza para mantener y mezclar pequeñas cantidades de pintura mientras se trabaja.El equipo que usan los pintores se compone normalmente de pinceles (cerdas de animales, especialmente marta; también de pelo sintético), de diferentes tamaños y formas, espátula, caballete y paleta. Se puede trabajar sobre un boceto previo, o bien sin él, técnica más libre denominada allá prima.
Fuente : https://es.wikipedia.org
-
Pintura Témpera | Gouache
El gouache o aguada (del galicismo gouache que puede derivar del italianismo guazzo) es una técnica pictórica que consiste en diluir el color en agua sola o con diversos ingredientes, como goma, miel, etc. También es la pintura realizada con esta técnica. Las aguadas son acuarelas opacas, distintas de las acuarelas realizadas sobre papeles brillantes. La transparencia del papel se consigue a partir de la mayor o menor intensidad de los baños de colores que se apliquen a los objetos que se pretende representar. A partir de los tres colores primarios, sin mezclar con blanco ni negro, se pueden conseguir innumerables colores.
La pintura al temple, también conocida como témpera, es una técnica de pintura en la que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante (también denominado temple o engrosador) algún tipo de grasa animal, glicerina, huevo, caseina, otras materias orgánicas o goma. Históricamente, la pintura al temple es característica de la Edad Media europea. Puede considerarse característico de los estilos románico y gótico en el occidente europeo, y de los iconos bizantinos y ortodoxos, en Europa Oriental.
Fuente : https://es.wikipedia.org
-
Pinturas Pastel
Pintura al pastel
El arte del dibujo al pastel pertenece a las llamadas técnicas secas, ya que a diferencia de la pintura al óleo o la acuarela, no se utiliza ningún disolvente y se aplica directamente sobre la superficie de trabajo. Como soporte es común utilizar papel de buena calidad, de buen gramaje, de color neutro no blanco y de ligera rugosidad, aunque la técnica es lo suficientemente versátil como para que se pueda usar sobre otras superficies.
Generalmente es rápida y permite realizar correcciones con gran facilidad, razón por la cual es escogida por muchos artistas.
-
Libros y Manuales
Libros para conocer y aprender técnicas en bellas artes, como pinturas al oleeo, acrílicos, y otras técnicas
-
Blocs para Bellas Artes
Blocs de dibujo, oleo, acrilico, acuarela, un largo etc .... Varias maracas Arches, Canson, Michel, Guarro y diferentes tamaños que seguro se adaptan a tu necesidad.
-
Caballetes de pintor
Caballetes para pintar telas, en cualquier técnica, acrílicos, óleos, y más
-
Materiales Auxiliares
Todo en materiales auxiliares para bellas artes, barnices, retardantes, pastas, etc....
-
Estuches, cajas y sets
Estuches y cajas de pinturas al oleo pasteles y otros, asi como estuches de lapices para dibujo y rotuladores.
Estuches, cajas, kits, en óleo, pastel, acuarela, acrílico, gouache -
Accesorios bellas artes
Todos lo accesorios necesarios para bellas artes como porta pinceles, lava pinceles, pinzas, etc ....
- « Previo
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »
Paleta ovalda madera barnizada...
3,70 €Paleta ovalada de madera barnizada de 30x40 para acrílico y óleo.
Óleo Titan Extrafino 20ml.
3,05 €Descripción:. EXCEPCIONAL VIVEZA DE COLOR . GRAN CONCENTRACION PIGMENTARIA. EXCELENTE RESISTENCIA A LA LUZ. ABSOLUTA ESTABILIDAD
Acrilico Studio Vallejo 200 ml.
5,50 €Una gama de colores acrílicos para artistas, formulado para satisfacer las normas mas exigentes. Ideales para obra en grandes formatos y murales
Barniz poliuretano satinado...
2,95 €Nuevo barniz de poliuretano formulado con una resina de última generación a base de agua y no irritante. Este barniz tiene la resistencia superior del poliuretano y la facilidad de empleo de productos a base de agua. Resistente a U.V.
Témpera Gouache Talens 50ml.
4,15 €Témpera bajo el nombre de Gouache Extra Fine Quality. La témpera es una pintura opaca y muy pigmentada que cubre totalmente el sustrato. La capacidad cubriente de la pintura se consigue al usar materias de relleno cubrientes. La témpera es usada especialmente por ilustradores y diseñadores y también para fines educativos.
Máscara Liquida al agua...
4,35 €Máscara Líquida forma una película protectora sobre la zona del trabajo que se desea reservar. Se puede sobrepintar esta zona protegida, y una vez terminado el trabajo, se retira la mascara con el dedo, con un trapo de algodón o una goma de crepé.
Arcilla Roja Para Modelar 12,5Kg
3,95 €PRODUCTO CON PORTE ESPECIAL (Este artículo no tiene porte gratuito) Es la arcilla de composición 100% natural (arcilla de alfarero) formato de 12,5kg para uso escolar. Material didáctico muy adecuado en el desarrollo de la percepción y creatividad. Apta para uso infantil (a partir de 3 años) pero también muy recomendada para manualidades y artes...
Barniz Poliuretano Brillante...
6,95 €Barniz de poliuretano formulado con una resina de última generación a base de agua y no irritante. Este barniz tiene la resistencia superior del poliuretano y la facilidad de empleo de productos a base de agua. Resistente a U.V.
Barniz Poliuretano Mate Vallejo...
5,95 €Barniz de poliuretano formulado con una resina de última generación a base de agua y no irritante. Este barniz tiene la resistencia superior del poliuretano y la facilidad de empleo de productos a base de agua. Resistente a U.V.
Spray Barniz acrilico mate...
12,40 €» Barniz acrílico 100%. » Protege con una capa mate y transparente. » Muy permanente y resistente al agua. » No amarillea. » No contiene tolueno, xileno ni CFC: no es tóxico. » Ideal sobre papel, lienzo, madera, yeso, metal, cerámica, etc. » Secado rápido.
Spray Barniz Plastificador Titan...
11,55 €Recubrimiento acrílico de secado rápido, ligeramente satinado, para proteger documentos. Repele el agua y la suciedad, proporciona un acabado de tacto cálido y sedoso. No altera los caracteres gráficos.
Medium de Alisado Vallejo
6,95 €Médium fluido, autonivelante. El producto seca transparente, brillante y flexible, no amarillea y es resistente al agua una vez seco. Médium perfecto para las técnicas de goteo, verti-dos de color, y aplicación directa sobre grandes superficies.
MTN Notebook 14x9cm
4,50 €Libreta de tamaño bolsillo con la tapa blanda ideal para llevar cómodamente a todas partes y tomar notas, apuntes, bocetos y hacer dibujos.· 89 x 148mm· 80 páginas· Papel de 80 gr/m² libre de ácidos· Ideal para usar con lápices y bolígrafos· Bolsillo interior· Tapa blanda con cierre por goma elástica· Esquinas redondeadas
MTN PRO Imprimación Gesso 400ml
7,60 €Producto ideal para Bellas Artes y manualidades. Convierte y prepara cualquier superficie (madera, contrachapado, barro, cartón, hormigón...) en un lienzo en el que poder aplicar difrentes técnicas posteriomente (óleo, témpera...). Aumenta la adherencia de la superficie, actua de sellador, tapando e poro, para que la cantidad de pintura a utilizar se...
Piedra pómez blanca 26212 vallejo
6,70 €Piedra Pómez Blanca es una pasta espesa de resina, blanco de titanio y piedra pómez natural, con un acabado áspero blanco. Apto para crear superficies y terrenos irregulares, relieves y picos.
Medium denso de alisado Vallejo...
5,55 €Medium transparente y autonivelante que forma una película impermeable de extraordinario brillo y flexibilidad. Pouring Medium no amarillea y se puede mezclar con todos los colores acrílicos de Vallejo obteniendo un efecto similar al lacado. Pouring Medium se utiliza como médium de alisado en técnicas de goteo, vertidos de color y aplicaciones directas....
Medium denso de alisado Vallejo...
11,50 €Medium transparente y autonivelante que forma una película impermeable de extraordinario brillo y flexibilidad. Pouring Medium no amarillea y se puede mezclar con todos los colores acrílicos de Vallejo obteniendo un efecto similar al lacado. Pouring Medium se utiliza como médium de alisado en técnicas de goteo, vertidos de color y aplicaciones directas....
Aceite de silicona 35ml 26170...
4,45 €Para obtener los efectos de celulas "cells", añadir 2 gotas de silicona oil cell medium a una mezcla de 15 ml de vallejo pouring medium y 15 ml vallejo color. Verter la mezcla sobre el soporte y aplicar calor con un soplete de cocina a distancia de 20 cm
Limpiador de Pinceles 85ml...
2,80 €Se emplea para limpiar pinceles que se han utilizado con pinturas a base de alcohol (Oros Líquidos) o para pinceles que necesitan una limpieza más profunda. No daña los pinceles de Marta, se puede utilizar con todo tipo de pinceles.
Acuarela en tubo Van Gogh 10ml.
3,15 €Van Gogh acuarela es una pintura transparente de alto poder colorante. Todos los colores poseen el grado más elevado de resistencia a la luz. Gracias a su pureza, los colores se mezclan fácilmente y se pueden deslavar hasta conseguir gran variedad de matices. El resultado son unos colores expresivos. La amplia gama de 72 colores está disponible en tubos y...
Acuarela en Pastilla 1/2 Van Gogh
1,95 €Van Gogh acuarela es una pintura transparente de alto poder colorante. Todos los colores poseen el grado más elevado de resistencia a la luz. Gracias a su pureza, los colores se mezclan fácilmente y se pueden deslavar hasta conseguir gran variedad de matices. El resultado son unos colores expresivos. La amplia gama de 72 colores está disponible en tubos y...
- « Previo
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »