Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Categorías
Filtrado por
Filtrado por
Marca
Peso
  • 0,01kg - 1kg

Precio
  • 2,00 € - 5,00 €

Productos más vistos
No hay artículos
Etiquetas

Pinturas Acuarela

Pinturas Acuarela

El término acuarela se refiere a la pintura transparente, a diferencia del gouache, una forma opaca de pintura similar.

La acuarela se pinta utilizando pigmento fino o tinta mezclada con goma arábiga para darle cuerpo y glicerina o miel para darle viscosidad y unir el colorante a la superficie a pintar.

Toda acuarela palidece si se expone al sol, los colores permanecen cuanta más calidad tienen los pigmentos. Es posible encontrar los colores en tubos o pastillas, en las dos formas se aprecian las diferencias entre pigmentos, por ejemplo con el azul de manganeso se obtiene una granulación.

Técnica

La técnica de la acuarela se basa en la superposición de capas transparentes —lavados—, utilizando la blancura del papel para obtener efectos y toques de luz. A medida que se superponen más lavados el color se hace más profundo. El color de la acuarela se puede modificar añadiendo o quitando agua, usando pinceles, esponjas o trapos.

La acuarela da muchas posibilidades: la técnica del lavado permite crear degradados o lavados uniformes, incluso superposición de colores. Con la técnica húmedo sobre húmedo se pinta con la acuarela sobre el soporte previamente humedecido, obteniendo un efecto diferente. También se pueden realizar lavados del pigmento una vez seco, dependiendo del papel, del pigmento y la temperatura del agua. La limpieza con esponja u otro elemento absorbente, el raspado, son algunos ejemplos de las amplias posibilidades que ofrece la acuarela.

Soporte

El soporte más corriente para esta técnica es el papel y hay gran variedad de texturas, pesos y colores, y su elección depende del estilo del artista. También otro soporte muy extendido para el uso de la acuarela es la tela o Tejido (textil) Con respecto al papel existen tres tipos estándar:
  • Papel prensado en caliente (hp), tiene una superficie dura y lisa, muchos artistas consideran una superficie demasiado resbalosa y lisa para la acuarela.
  • Papel prensado en frío (no), es texturado, semiáspero, adecuado para lavados amplios y lisos.
  • Papel áspero, una superficie granulada, cuando se aplica un lavado se obtiene un efecto moteado por las cavidades del papel.

El gramaje del papel es la segunda consideración para su elección, ya que un papel más grueso tiene menos tendencia a ondularse.

Para evitar que el papel se ondule, se humedece previamente y se pega a un cerco de madera, tensándolo.

Fuentes : https://es.wikipedia.org

Lee masMuestra menos
Filtrado por

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse